Lana certificada RWS: cuando el estilo es sinónimo de responsabilidad

Para Lanieri, el estilo y la elegancia son sinónimo de exclusividad, investigación y atención al detalle. Así como no descuidamos ningún detalle en la creación de un traje, del mismo modo seleccionamos cuidadosamente las materias primas con las que confeccionamos nuestras prendas, eligiendo cadenas de suministro sostenibles que respetan el territorio, los animales y las personas. Nuestro modelo de negocio A Medida tiene un bajo impacto ambiental: producimos únicamente según los pedidos que recibimos de nuestros clientes, eliminando el stock, el desperdicio de producción, el excedente y las devoluciones.

En la colección Otoño-Invierno 2025 hemos incorporado una selección de tejidos de Ermenegildo Zegna en lana RWS, una certificación internacional que garantiza los más altos estándares en cuanto a la protección del territorio, el bienestar animal y condiciones de trabajo justas y seguras en toda la cadena de producción. Estos tejidos para traje, disponibles en los diseños Príncipe de Gales y grisalla, pertenecen a la línea Zegna Island Fleece y están elaborados con lanas RWS procedentes de las Islas Malvinas, donde habita una raza de ovejas con un vellón especialmente blanco gracias a las condiciones climáticas del territorio.

¿Qué quiere decir lana certificada RWS?

El Responsible Wool Standard (RWS) es un programa internacional voluntario que certifica toda la cadena de producción de la lana, desde la crianza de las ovejas hasta la fabricación final. Los parámetros evaluados son el respeto por el bienestar animal, la salud del territorio y las condiciones laborales justas. El programa, por lo tanto, promueve un enfoque responsable y riguroso en la gestión del territorio, las prácticas de crianza y el cuidado de las ovejas. Las lanas certificadas RWS son, por lo tanto, materias primas que cumplen con los estándares establecidos por el programa, que se basa en tres valores fundamentales:

Bienestar Animal

El bienestar de las ovejas es uno de los pilares del RWS, garantizado durante toda su vida y en el proceso de esquila. El mulesing, una práctica dolorosa para prevenir infecciones parasitarias, está prohibido en los procesos certificados por el RWS, garantizando que ningún animal sufra daños o dolor​. Se garantizan las libertades fundamentales del animal, es decir, la libertad de hambre y sed, de miedo y estrés, de dolor, heridas y enfermedades, de incomodidad, así como la libertad para expresar comportamientos naturales.

Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas

Las granjas certificadas adoptan prácticas de gestión del territorio que buscan preservar la calidad del suelo, proteger las especies nativas, mantener el equilibrio del ecosistema local y proteger la biodiversidad a largo plazo.

Condiciones Laborales Justas

La salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores, en todas las fases de la cadena productiva, son uno de los criterios fundamentales de la certificación, asegurando que cada persona involucrada en el proceso de producción de la lana opere en condiciones justas y seguras​.